las columnas de pórfido, un botín de Mallorca
en el Baptisterio de San Juan de la catedral de Florencia
[post nº 126]

Las columnas de pórfido, traídas de Mallorca como botín de guerra en 1115, adornan la fachada del Baptisterio de la catedral de Florencia
Se ven claramente hoy en Florencia frente al Duomo, adosadas a los ángulos interiores de la fachada del Battistero di San Giovanni en ambos lados de la Porta del Paradiso, dos columnas de pórfido traídas de la empresa balear en 1115.

Actualmente están anilladas con abrazaderas de hierro para asegurar su consistencia después del incendio que sufrieron en una de tantas ceremonias anuales del Scoppio del Carro, tradicional fiesta de fuego relacionada con la primera cruzada, y que se realiza precisamente entre esta fachada y la del Duomo.
En este mismo blog ya he divulgado un interesante texto, nunca antes citado entre los que cuentan la leyenda de estas columnas. Puede leerse en mi post: La cruzada pisana contra las Islas contada por Domenico Silvestri 270 años después
Transcribo ahora otro texto poco divulgado que, bebiendo también en fuentes previas, cita estas legendarias y singulares piezas. Es del cardenal Gil de Viterbo (1469-1532):
Liberatus Pontifex Pisanos in Agarenos animat. Illi gloriae piissimae cupiditate incesi non nisi victores redeunt. Dum absunt, Lucenses Pisas occupant: Florentini impium id factum rati, Lucenses vi pellunt, Pisani victores non inmemores beneficii duas columnas porphyreticas mittunt patriae servatoribus, perpetuum, & Florentinae pietatis, & Pisanae gratitudinis monumentum.
(Aegidius Card. Viterbiensis, Historia 20. seculorum)
en el Baptisterio de San Juan de la catedral de Florencia
[post nº 126]

Las columnas de pórfido, traídas de Mallorca como botín de guerra en 1115, adornan la fachada del Baptisterio de la catedral de Florencia
Se ven claramente hoy en Florencia frente al Duomo, adosadas a los ángulos interiores de la fachada del Battistero di San Giovanni en ambos lados de la Porta del Paradiso, dos columnas de pórfido traídas de la empresa balear en 1115.

Actualmente están anilladas con abrazaderas de hierro para asegurar su consistencia después del incendio que sufrieron en una de tantas ceremonias anuales del Scoppio del Carro, tradicional fiesta de fuego relacionada con la primera cruzada, y que se realiza precisamente entre esta fachada y la del Duomo.
En este mismo blog ya he divulgado un interesante texto, nunca antes citado entre los que cuentan la leyenda de estas columnas. Puede leerse en mi post: La cruzada pisana contra las Islas contada por Domenico Silvestri 270 años después
Transcribo ahora otro texto poco divulgado que, bebiendo también en fuentes previas, cita estas legendarias y singulares piezas. Es del cardenal Gil de Viterbo (1469-1532):
Liberatus Pontifex Pisanos in Agarenos animat. Illi gloriae piissimae cupiditate incesi non nisi victores redeunt. Dum absunt, Lucenses Pisas occupant: Florentini impium id factum rati, Lucenses vi pellunt, Pisani victores non inmemores beneficii duas columnas porphyreticas mittunt patriae servatoribus, perpetuum, & Florentinae pietatis, & Pisanae gratitudinis monumentum.
(Aegidius Card. Viterbiensis, Historia 20. seculorum)

0 Comments:
Yorum Gönder
<< Home