¿fue Amatullāh nombre de una reina de Mallorca?
[post nº 318]
En tardías crónicas pisanas, contenidas en un raro manuscrito publicado en 1748, se recoge un dato singular nunca antes señalado, el del nombre de la 'Reina de Mallorca' llegada a Pisa en 1115, conducida por el ejército victorioso de su reino insular:
e’ Pisani in la cattura delle sopraddette Isole, avendo ammazzato il Re, e preso la Regina con un piccolo figliuolo, la Regina si faceva domandare per suo proprio nome Ancilla, e ’l figliuolo fu donato al Vescovo di Pisa…
La inesperada precisión de la vieja crónica diciendo que la sultana retuvo su nombre original, entiendo que traducido del árabe, hace afianzarse la verosimilitud de esta información tomada de fuentes todavía no identificadas.

la 'Reina de Mallorca' que, capturada en Formentera, fue llevada a Pisa en 1115, figura en cuadros de los s. XVII-XVIII.

El mismo nombre de Ancilla presupone un teónimo, tanto en latín como en árabe, pues significa 'Sierva'. Pero, por tratarse de persona de la realeza, debe completarse en 'Sierva de Dios'. En onomástica árabe Amatullāh es nombre de mujer que igualmente significa ‘Sierva de Dios’ (étimo amat, 'esclava'), y bien pudiera ser el origen semántico del nombre real que descubrimos transmitido en versión latina. Igual teónimo, en versión masculina, portó el tío de esta 'Reina de Mallorca', el emir ‘Abdallāh ('Siervo de Dios'). Por cierto, yo he tenido la satisfacción de identificar, por primera vez, unos epitafios en la ciudad de Pisa como los de dicho emir y su sobrina 'reina de Mallorca', destacados personajes ambos en la dinastía aglabí balear.
[post nº 318]
En tardías crónicas pisanas, contenidas en un raro manuscrito publicado en 1748, se recoge un dato singular nunca antes señalado, el del nombre de la 'Reina de Mallorca' llegada a Pisa en 1115, conducida por el ejército victorioso de su reino insular:
e’ Pisani in la cattura delle sopraddette Isole, avendo ammazzato il Re, e preso la Regina con un piccolo figliuolo, la Regina si faceva domandare per suo proprio nome Ancilla, e ’l figliuolo fu donato al Vescovo di Pisa…
La inesperada precisión de la vieja crónica diciendo que la sultana retuvo su nombre original, entiendo que traducido del árabe, hace afianzarse la verosimilitud de esta información tomada de fuentes todavía no identificadas.

la 'Reina de Mallorca' que, capturada en Formentera, fue llevada a Pisa en 1115, figura en cuadros de los s. XVII-XVIII.


El mismo nombre de Ancilla presupone un teónimo, tanto en latín como en árabe, pues significa 'Sierva'. Pero, por tratarse de persona de la realeza, debe completarse en 'Sierva de Dios'. En onomástica árabe Amatullāh es nombre de mujer que igualmente significa ‘Sierva de Dios’ (étimo amat, 'esclava'), y bien pudiera ser el origen semántico del nombre real que descubrimos transmitido en versión latina. Igual teónimo, en versión masculina, portó el tío de esta 'Reina de Mallorca', el emir ‘Abdallāh ('Siervo de Dios'). Por cierto, yo he tenido la satisfacción de identificar, por primera vez, unos epitafios en la ciudad de Pisa como los de dicho emir y su sobrina 'reina de Mallorca', destacados personajes ambos en la dinastía aglabí balear.

0 Comments:
Yorum Gönder
<< Home